Dificultad de la asignatura | 8/10 |
Extensión de temario |
Medio | Extenso | ►MUY EXTENSO◀ |

Fisiología en Medicina Veterinaria
La asignatura de Fisiología enseña en profundidad las funciones biológicas y los procesos fisiológicos que se producen en los cuerpos para realizar las funciones biológicas. Este conocimiento es indispensable para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades, así como para el manejo y bienestar animal.
Objetivos del Curso
- Entender los principios básicos de la fisiología animal.
- Estudiar los sistemas corporales de los animales, incluyendo el sistema nervioso, cardiovascular, respiratorio, digestivo, endocrino, y reproductivo.
- Analizar cómo estos sistemas interactúan para mantener la homeostasis en diferentes condiciones ambientales y situaciones de estrés.
- Aplicar los conocimientos de fisiología en el contexto clínico para mejorar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en animales.
Contenidos Clave
- Mecanismos de regulación y control en los sistemas corporales.
- Funciones y regulación del sistema nervioso y muscular.
- Fisiología cardiovascular y respiratoria: adaptaciones a diferentes niveles de actividad y estrés.
- Digestión y absorción de nutrientes en animales domésticos y exóticos.
- Funciones endocrinas: hormonas y su papel en la regulación del cuerpo.
- Reproducción y lactancia: mecanismos fisiológicos y endocrinos subyacentes.
- Adaptaciones fisiológicas a diferentes ambientes y estilos de vida.
Metodología de Enseñanza
La asignatura se imparte a través de una combinación de clases teóricas, laboratorios prácticos, y estudios de caso. Se pone énfasis en la aplicación de la teoría a la práctica veterinaria, con actividades que incluyen:
- Temario extenso de teoría para entender y aprender todas las funciones del cuerpo
- Experimentos en laboratorio para observar directamente los procesos fisiológicos.
- Análisis de casos clínicos para aplicar el conocimiento fisiológico al diagnóstico y tratamiento.
- Discusiones grupales sobre temas de actualidad en fisiología veterinaria.
Importancia de la Asignatura
entender la fisiología y la homeostasis es fundamental para los estudiantes de veterinaria, ya que es la base para entender cómo funciona el cuerpo, detectar enfermedades a partir de órganos que fallan, aprender los tratamientos y cómo las enfermedades alteran las funciones normales. Un sólido conocimiento fisiológico permite a los veterinarios tomar decisiones informadas en la clínica y contribuir al avance de la medicina veterinaria.
Consejos para el Éxito
- Comprometerse con el estudio continuo y la revisión de conceptos clave.
- Participar activamente en todas las actividades prácticas y discusiones.
- Colaborar con compañeros para resolver problemas y estudiar casos complejos.
- Mantenerse al tanto de los avances en la investigación fisiológica y su aplicación en la veterinaria.
- Leer libros, revistas, blogs o ver vídeos con contenidos sobre fisiología, tanto humana como animal ya que es la misma